Cómo elegir tu acción siguiente

Jueves, 17:40 h. Estás teniendo un día duro y aún te quedan un par de horas de trabajo. Tienes tu lista de tareas delante y debes decidir qué será lo siguiente que vas a hacer. ¿Cómo elegirlo? ¿Empiezas por arriba y vas bajando? ¿Eliges una aleatoriamente? No parece lo más apropiado, ¿verdad? Te presento el método de cuatro criterios para elegir tu próxima acción.

El método de cuatro criterios para elegir la acción siguiente

Con este método, creado por David Allen y explicado en su libro Organízate con eficacia, evaluarás tu lista de tareas en base a cuatro factores: el lugar en el que te encuentras, el tiempo disponible, las energías disponibles y la prioridad. Usando este «filtro» te resultará mucho más fácil elegir tu próxima acción y ponerte en marcha.

[ctt template=»9″ link=»8v6La» via=»yes» ]Filtra tu lista de tareas para elegir tu próxima acción con este método de cuatro criterios.[/ctt]

Situación

Analiza el lugar en el que estás. Seguro que habrá muchas tareas que puedes realizar ahí, pero habrá otras que estarán fuera de tu alcance. Si estás en la oficina, es obvio que no puedes realizar la tarea «Recoger paquete en central de mensajería». Si estás en la calle y tienes que «Ordenar el archivador de la oficina», lógicamente esta tarea no es posible en este momento. Con este primer paso reduces tus opciones a las tareas que realmente puedes realizar en este sitio y en este momento.

DESCARGA GRATIS UNA INFOGRAFÍA SOBRE GTD

Leave this field blank

Tiempo disponible

Son las 17:40 h. y tienes una reunión prevista a las 18:00 h. Esto te deja 20 minutos de tiempo disponible antes de que se presente la visita. Por tanto, analiza tu lista de tareas y fíjate únicamente en las que te lleven 20 minutos o menos.

Energías disponibles

Es jueves, ya pesa un poco la semana. No sé tú, pero yo necesito estar fresco para ciertas tareas. Si tienes que preparar un presupuesto muy importante, quizás no sea el mejor momento. Personalmente, dejo ese tipo de trabajos para primera hora de la mañana. Filtra tu lista de tareas y fíjate en las que te ves con fuerzas para realizar. Si estás bien de energía, a por todas. Si ya notas que la batería va baja, elige tareas que no requieran de mucho esfuerzo mental.

Prioridad

Por último, de entre las tareas que te han quedado una vez pasados los tres filtros anteriores, elige la que creas más importante para ti. Analiza bien estas tareas y elige la que más te acerque a tus objetivos. Este paso, aunque sea el último, es muy importante, porque es en el que realmente elegirás lo siguiente que vas a hacer y esa acción debe estar siempre alineada con tus prioridades.

Conclusión

Espero que este post te haya ayudado. Puedes ver también mi post con 6 trucos de productividad para avanzar en tus proyectos y espero tus impresiones en los comentarios. ¡Gracias por leerme! 🙂

3 comentarios

  1. Genial esta manera de decidir con qué tarea continuar. Muchas veces no nos paramos a pensar un momento por dónde seguir y es importante dedicar ese tiempo para ser más productivos y mejorar nuestros resultados. ¡Buen post!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *