Diferencia entre papel estucado y offset

Cuando tengas que imprimir algún trabajo, una de las decisiones que tendrás que tomar es el papel que vas usar. Aunque hay muchísimos tipos de papel, básicamente se pueden dividir en dos clases: el papel estucado y el papel offset. Te voy a contar la diferencia entre los dos y cuál es más apropiado usar según el caso.

[ctt template=»9″ link=»2qRId» via=»yes» ]Aunque hay muchos tipos de papel, básicamente se dividen en papel estucado y papel offset.[/ctt]

Papel offset o no estucado

El papel offset o papel no estucado es un papel sin revestir, ideal para impresiones de papelería corporativa: hojas de facturas, sobres, etc. Absorbe muy bien la tinta y no da reflejos por lo que también suele ser la opción elegida para interiores de libros. Hay multitud de papeles offset con todo tipo de texturas, lo que da mucho juego a la hora de diseñar. Es el papel más común, el que se suele tener en casa para la impresora es un papel offset de 80 grs. aunque lógicamente existen muchos más gramajes. La cartulina de toda la vida, por ejemplo, es un papel offset de 240 grs.

Papel estucado

Es también conocido como papel couché. Se caracteriza por estar revestido con una o varias capas de estuco (de ahí el nombre) bien en brillo o bien en mate. Al absorber menos la tinta que el papel offset, las impresiones en estucado tienen más detalle y el papel tiene un espectro más amplio de color. Sin embargo, por ese mismo motivo no es apropiado para escribir ya que se corre la tinta provocando que el papel se manche. El estucado es el tipo de papel utilizado habitualmente para revistas, folletos publicitarios, tarjetas de visita…

Cómo afecta al color el tipo de papel

He mencionado que el papel estucado tiene un espectro de color más amplio que el papel offset, pero, ¿qué quiere esto decir? Cada papel es capaz de representar sólo una parte del espectro visible y esa parte se representa mediante un perfil icc. Hay perfiles RGB y perfiles CMYK (aquí te explico qué significan estas siglas), los de papel son CMYK. Los perfiles icc no sólo se usan para representar el espacio de color de un papel, sino que también controlan el color de nuestras pantallas, nuestros escáneres, las impresoras, plotters y máquinas de imprenta… Toda esa información se usa para que a lo largo de todo el proceso de producción no haya cambios de color.

DESCARGA GRATIS UNA INFOGRAFÍA SOBRE GTD

Leave this field blank

Una vez explicado esto, en las siguientes imágenes te muestro cómo sería un perfil de color de un papel offset y otro de un papel estucado para que veas la diferencia entre los dos papeles.

Perfil de color de papel offset.
Perfil de color de papel offset o no estucado.
Perfil de color de papel estucado.
Perfil de color de papel estucado.

¿A que a simple vista parecen iguales? Nada de eso. Mira el siguiente vídeo que he preparado superponiendo un perfil con el otro, comprobarás que el perfil del papel estucado prácticamente hace desaparecer al del papel offset.

Curioso, ¿verdad? Espero que te haya quedado clara la diferencia entre papel estucado y papel offset y que te haya resultado interesante este post. Si es así, déjame un comentario, y si tienes alguna duda, por supuesto, también, e intentaré aclarártela 🙂

2 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *